lunes, 27 de octubre de 2014

3.0

Les dejo una entrevista que le hicieron a Marc en "Sabado Show" sobre su primer corte "Vivir mi vida" y su segundo corte "3.0".


-¿Es verdad que los arreglos no se escribieron sino que se fueron improvisando en el estudio mientras grababan?

-¿Seguís yendo al baúl de la memoria para armar el repertorio? Es decir, volvés a cuando eras niño y cantabas con tu papá...
-Si, así fue, en vivo y en directo con los músicos allí. Hacíamos hasta tres canciones por día. Si yo hubiese grabado Vivir mi Vida al día siguiente, seguramente hubiese sido muy diferente a lo que es. Captamos el momento, ese día, en dos horas logramos captar la esencia, la energía, la intención de la canción. Fue muy interesante grabar así. Antes me costaba mucho grabar, casi siempre tenía que hacerlo en mis días libres, o en días que estaba cansado, pero en este proceso fui el primero en llegar al estudio. Fue un proceso orgánico, muy natural en el que previamente nunca sabíamos qué canción íbamos a grabar y lo disfruté como nunca.
-Sí, porque además de todo lo nuevo grabé Hipocresía de Los Pasteles Verdes y La Copa Rota, canción que mi papá me enseñó cuando yo tenía 8 años y la cantábamos juntos. Estuve diez años sin grabar y durante ese tiempo fui escogiendo canciones para este disco, que de alguna manera forman la banda sonora de mi vida personal. Sucede que una vez que sale el disco esas canciones pasan a ser parte de la gente y dejan de ser mías. Este álbum fue un reencuentro con quién soy, no solamente como persona, como hombre, sino también como artista.
-Tu padre ha sido trascendente en tu carrera profesional...
-Mi papá me ha influenciado en todo: en mi forma de interpretar, de vivir sano, en mi filosofía. Papá me crió cantando. Él era cantante, músico y compositor y tuvo que dejar eso de lado para trabajar y mantenernos. Por eso creo que Dios me puso en esto, para que él pudiera vivir su sueño en mí, y siempre que es posible me acompaña en las giras.
-El primer corte Vivir mi Vida lidera los rankings de las radios latinas, ¿qué esperás del disco?
-La expectativa previa que tenía fue rebasada con el lanzamiento y la recepción que tuvo Vivir mi Vida, que en tres horas alcanzó el número 1 en Billboard y se mantiene inamovible en esa posición hace más de 3 meses. Eso nunca había sucedido y superé mi propio récord.
-Tu música transmite pasión, ganas de bailar y sensibiliza a mucha gente, ¿sos consciente de eso que generás?
-Creo que sería un poco arrogante asumir que mi música tiene un impacto más allá, pero lo que sí puedo decir es que mi música siempre surgió de un lugar puro, y lo que se oye en las grabaciones es pura pasión, sangre, cultura. Nace de donde debe nacer la música y creo que eso tiene algo que ver.
-¿Qué supone el Doctorado en Artes en reconocimiento a tu trayectoria artística y aporte a la cultura latina que te otorgó el Ringling College of Art and Design de la Florida?
-Imagínate, es un honor inmenso que una Universidad te reconozca de esa forma y te otorgue tamaña distinción. Un Doctorado que me tomó casi 30 años (risas). Todavía no lo creo y no me suena cuando me llaman Doctor Muñiz.

En la cocina.

Sergio George contó su versión de los hechos sobre esta peculiar forma de sacar el disco 3.0. "Marc cantaba la canción, tarareaba la melodía y yo al piano lo seguía. Al definir por dónde ir, se lo transmitíamos a los músicos que estaban con nosotros en el estudio y lo grabábamos. Los arreglos los tarareamos previo a grabarlos. Todo fue de boca. Tenemos una química de trabajo casi perfecta. Él me tira una idea y yo ya sé para donde quiere ir. Interpreto sin error lo que me está transmitiendo. Este disco le pertenece en un 80% a él, yo lo acompañé con el resto. En sus inicios yo hacía casi todo y eso fue cambiando con su crecimiento artístico", asegura el productor.
Durante la rueda de prensa, Marc Anthony también se refirió a las críticas que recibió en las redes sociales por haber cantado God Bless America, canción patriótica estadounidense, en el Citi Field durante el Juego de las Estrellas. Varios se cuestionaron por qué se eligió a un hispano para cantar el himno de Estados Unidos.
El artista respondió a esos dichos y fue contundente: "God Bless America es una composición de un ruso-judío inmigrante, Irvin Berlin, y yo no soy inmigrante, mis padres son puertorriqueños y yo nací en Nueva York, soy americano, soy puertorriqueño y orgulloso de ser latino. Me causa gracia y a la vez tristeza esta situación, pero lo puedo definir puntualmente como una manifestación racista producto de la ignorancia, y sería de ignorante pensar que eso no existe".
-¿En qué consiste la tarea solidaria emprendida junto a Henry Cárdenas, tu representante, través de la Fundación Maestro Cares?
-Es una labor de amor. Hay millones de niños que sufren en toda América Latina y Maestro Cares busca tener un impacto positivo en sus vidas. Estoy bendecido de ser parte de este proyecto y saber que este año vamos a abrir el primer orfanato en un gran Campus en La Romana, República Dominicana, me pone muy orgulloso. Estoy loco por dar a una gran cantidad de niños un lugar donde dormir, comer, aulas y clínicas para que crezcan en un ambiente sano, donde se puedan sentir seguros. Y estamos trabajando en extenderlo a otras partes.
-El 14 de noviembre Uruguay vuelve a recibirte, ¿cómo lo vivís?
-Increíble, 1994 fue como el año en que nací: Uruguay fue mi primera salida del país y tuve el honor de compartir escenario con Tito Puente, Celia Cruz, Oscar D` León y todos mis `panas`. Me trae recuerdos bellísimos y poder regresar supone un reencuentro con mi gente que me recibió de manera increíble en aquella oportunidad y también el año pasado en el Estadio Charrúa. Quiero que sepan que vengo a 3.0, mejor que nunca, más seguro que nunca, con música nueva y un show renovado en sonido y luces que los pondrá a gozar.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Marc Anthony 2013 3 0 Mix (Mixed By Dj Tony"B"Bonilla)





Estos son todos los temas del álbum 3.0, de los cuales trata de diferentes temas como es el de encontrar un nuevo amor, el de recomenzar una vida, del amor que el cree que todavía existe por su amor pasado y mas que nada habla de su vida y sus sentimientos.

La obra de Marc Anthony en mi biografía

De todos los álbumes de Marc Anthony los cuales me gustan todos y he escuchado la mayoría de sus canciones que están en diferentes álbumes voy a elegir el álbum llamado 3.0, que es el álbum lanzado el año pasado siendo el segundo sencillo de Marc en ese año.
Este álbum lo escuche el año pasado gracias a mi padre que le compró el CD de música a mi madre ya que ella tiene todos los CD de él, me acuerdo que era un fin de semana y que mi padre se puso  escucharlo y a tocar sus canciones ahí fue cuando escuche "Vivir mi vida" que fue uno de los temas mas escuchados ese año y luego me puse a escuchar con atención el resto de los temas. De ahí en adelante los temas que mas he escuchado en los últimos momentos son los de ese disco, también mi padre cuando toca la guitarra canta uno de los temas del disco que se llama "Flor Pálida" el cual siempre me lo dedica.
Elegí este álbum porque dentro del resto de los álbumes es el que mas veces escucho y el que me gusta mas, me gustan sus canciones por lo que dicen y el significado que tienen para el cantante y el significado que me trasmiten a mi, lo que quiere hacer entender a la gente y de alguna forma las cosas que el vivió después de su separación y la manera que tiene de decirle a la gente que tienen que vivir su vida sin preocupaciones y sin mirar hacia el pasado vivir el presente y disfrutar.

domingo, 22 de junio de 2014

Marc Anthony como artista

En mi opinión Marc Anthony ES UN ARTISTA, porque si bien nos fijamos en las definiciones él es una persona que a través de sus canciones expresa sentimientos y emociones, sentimientos que le pasan a él pero que también las personas se pueden sentir identificadas con esos mismos sentimientos.
Su forma de expresar el arte es a través de la música y de sus canciones, en las cuales refleja sus sentimientos y parte de las cosas que ha vivido en su vida, el pùblico en muchas oportunidades ha reconocido los grandes éxitos de Marc y él ha generado grandes conmociones en la gente.
Si bien algunas de sus canciones son "copiadas" tiene muchos temas que fueron creados por el en base a su vida y a las cosas que fue viviendo.
Para mi tiene todas las cualidades y características de un artista y por eso siento y aseguro que es un artista.







Definición de artista

Un artista es una persona que ejercita las artes y produce obras artísticas. La definición del termino por lo tanto estará asociada a aquello que se entiende por arte.
El arte consiste en la expresión de emociones, idea atravès de recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el concepto permite englobar a las creaciones que realiza el ser humano para expresar su visión sensible sobre el mundo real o imaginario.

http://definicion.de/artista/

Artista es el hombre que ejercita las bellas artes (poesía, música, teatro, danza, artes figurativas, etc) porque realizan la belleza y sus fines espirituales y estéticos, a diferencia de las otras artes "liberales" o "no liberales" o "serviles", que se fijan fines de utilidad practica, técnica, artesana y productiva.

http://www.mercaba.org/DicES/A/artista.htm


Un artista es aquella persona que posee la capacidad de producir obras originales que generen la conmoción y el reconocimiento del público.

http://www.merofondo.com.ar/blog/definici%C3%B3n-de-artista








miércoles, 7 de mayo de 2014

LA ENTREVISTA POR ADELA 24 OCTUBRE 2013 MARC ANTHONY







En esta entrevista que es una de las últimas que encontré de él, habla de su trayectoria de todas las cosas que hizo, de como le van surgiendo sus ideas y proyectos, de como comenzó su carrera y de su vida. Me gusta lo que dice de la canción de "Vivir mi vida" ya que es un tema que  yo pienso lo mismo que él, que hay que vivir la vida sin importar lo que pase y no hay que preocuparse por nada y disfrutar ya que la vida es una sola. A él este tema le surgió después de su separación con Jennifer Lòpez y creo que eso fue el clic para que el decidiera hacer ese tema que en si es una gran verdad de que hay que vivir la vida. Me gusta la admiración que le tiene a su padre y su padre a él, ama a su familia y es sùper humilde, le encanta su profesión y lo hace con mucho amor.

sábado, 3 de mayo de 2014

El Cantante (Trailer español)





Les dejo el trailer de la película protagonizada por Marc Anthony, la película es vieja pero para quienes no la conocen les dejo un pedasito.
En mi opinión Marc como actor no es tan malo ni excelente me párese que interpreto bien su papel aunque no le costo mucho actuar ya que la película es mas bien de su rubro, o sea, tiene que interpretar a un cantante que es lo que en realidad es él hoy en día, si bien no se destaca mucho en el arte del cine o de la actuación al estar la película basada en algo que es también su vida no se hizo tan pesada ni se noto que no es lo suyo el cine tanto como el canto. A mi me gusta mas el como cantante que como actor, pero igualmente la película me gustó.